
Mario Blanco
Intendente de la ciudad de Cruz del Eje (2000/2012). Diputado Provincial (1987/1991). Secretario de Bloque Diputados (1992/1995). Director de Asuntos Legislativos-Gobierno Provincia (1999). Asesor Letrado Municipal (1984/1985).
CUESTIONARIO
“Elecciones 2011 – Turismo Cruz del Eje 2.0”
1 – Las industrias relacionadas al Ocio, el Tiempo Libre, el Turismo, la Cultura y el Desplazamiento presentan una destacada expansión a nivel Internacional y, últimamente, a nivel Nacional. La ciudad de Cruz del Eje y su región presentan atractivos y recursos singulares que bien podrían insertarse en este paradigma de expansión de esta industria. Atento a ello. ¿Qué perfil turístico considera Ud. apropiado desarrollar como Producto Turístico Principal para la ciudad?
Respuesta
La ciudad de Cruz del Eje, y las ciudades del norte de la Pcia. Y país corresponde a lo que fue la corriente colonizadora del norte que ingreso por el Alto Perú ( hoy Bolivia) por ello podemos observar en su arquitectura un marcado acento español lo cual la hace muy particular con sus techos altos, galerías internas, balcones, además de lugares históricos como la casa museo del Dr. Illia, la casa del 1º intendente Felix Caceres, la calle Pellegrini que es la mas larga y antigua de la ciudad que fue parte del viejo camino Real, nos permite entender que el desarrollo turístico pasa por lo histórico-cultural, por un lado, luego nuestra ciudad posee un clima benigno con temperaturas promedio anual de 19º lo que nos permite tener una vida social activa sumado a las bellezas naturales (flora y fauna) y las construcciones transformadoras como lo es el Dique nos permiten desarrollar turismo de aventura, recreativo, como ya lo estamos haciendo incentivando los campeonatos de pesca desde el muro y en embarcaciones, o windsurf, ski, etc.
Atento a lo expresado es que entendemos que este debe ser el eje del desarrollo turístico lo cual no significa que sean las únicas opciones.
2 - La Ciudad de Cruz del Eje Presenta una carencia de desarrollo de Planta Turística (alojamiento, gastronomía). ¿Que planes o propuestas considera Ud. apropiadas para el fomento y desarrollo de Planta, tanto en nuevos desarrollos como en la existente?
Respuesta
El Estado Municipal en esta gestión a tomado como verdadera Política Publica el desarrollo del Turismo, en este marco es que ha trabajado en la creación de un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico para Cruz del Eje, esta iniciativa se convirtió en realidad con la presentación de un libro que fue elaborado `por el municipio, el Gobierno de Córdoba y Consultora privada, donde entre las acciones fundamentales era la interacción del Estado con los privados, dentro de este marco a fines del año 2010 se presento un ante proyecto donde en la zona del Dique Cruz del Eje se construiría un complejo que constaría de cabañas, hotel, centro comercial y complejo deportivo. La idea es lograr que el sector privado participe con capital y crear en este sector conciencia turística.
Para ello el municipio y el gobierno de la provincia ha trabajado en instrumentos legales para incentivar la inversión turística como lo es degravacion impositiva, créditos blandos, y tiempo de gracia para las devoluciones.
En este sentido es que continuando con esta metodología, profundizaremos las acciones para incentivar este y otros proyectos similares que tenemos en carpeta para lograr el objetivo de desarrollar la planta turística.
3 - La Promoción de la Ciudad en diferentes niveles (Provincial, Nacional, Regional, Internacional) es un aspecto clave para el crecimiento de la ciudad a nivel turístico, asi como también para el desarrollo de la ciudad en si misma. La Comunicación y el Marketing Turístico representan dos materias destacadas en este contexto. ¿Qué estrategias y acciones propone para alcanzar un posicionamiento a nivel Promocional de la Ciudad?
Respuesta
En materia Turística cuando pensamos a nuestra ciudad lo hacemos con Identidad propia, queremos lograr que nuestra oferta sea reconocida como marca registrada.
Es por ello que trabajamos en lo micro y lo macro, esto es, desde la creación de un logo (que ya lo hicimos) hasta posicionarnos como destino de los grandes centros nacionales e internacionales. Para ello es que uno de los objetivos PRE establecidos es promocionar a cruz del eje através de los distintos medios de comunicación como lo son escritos, orales, visuales e informáticos porque entendemos que si no difundimos lo que somos o hacemos
Queda todo de consumo interno. Las acciones concretas son, promocionar mas nuestra Fiesta Nacional del Olivo que es una de las mas antiguas del país,
Las competencias deportivas que se han constituido en un clásico como son las fechas de automovilismo, motocross, pesca, las cuales por su importancia nos ponen en la consideración provincial y nacional .
4 – El Embalse de Cruz del Eje presenta un potencial de desarrollo turístico. Existen al respecto algunas perspectivas para ese potencial desarrollo: Una desde la perspectiva del Turismo Convencional que propone un desarrollo de actividades tradicionales turísticas; y otra desde de la óptica eco-ambiental, que propone un desarrollo sustentable desde el denominado “Turismo Alternativo”. ¿Hacia que perspectiva dirigiría un posible planeamiento turístico para nuestro dique, atendiendo a estos antecedentes y con que acciones lo concretaría?
Respuesta
Dentro del marco de legitimar las acciones que realizamos en el desarrollo turístico es que llevamos a cabo una encuesta turística que contenía 10 preguntas ( 7 cerradas y 3 abiertas) y la llevaron a cabo los alumnos, docentes y directivos del Ipem 273 Manuel Belgrano en un numero de 66 personas y tenían por objetivo concientizar al alumnado y legitimar un producto turístico que sirva de punta de lanza en el desarrollo turístico, el resultado fue que el 99% de los encuestados dijo que el producto mas importante es el Dique Cruz del Eje, es por ello que hemos lanzado y lo seguiremos haciendo muchas acciones tendientes a destacar al dique como el lugar turístico elegido por antonomasia donde además de deportes náuticos se pueden realizar safaris fotográficos, caminatas, etc.
Hace algunos meses el diario La Voz del interior organizo un concurso donde se elegirían las 7 maravillas de Córdoba, hechas por la mano del hombre, donde nuestro dique saco el 4º lugar, al evento asistió Jairo quien apadrino nuestro dique. Todo esto y mas serán las acciones que realizaremos a posteriori en el desarrollo del dique como la oferta mas importante que tenemos en nuestra querida ciudad de Cruz del Eje.
5 – La Población de Cruz del Eje presenta un añejo anhelo por el desarrollo de la industria del turismo, no obstante existe en dicha población escaso interés por participar de esta actividad, así como también una casi nula Vocación Laboral Turística. ¿ A qué atribuye Ud estos aspectos y que acciones en cuanto a concientización y capacitación propondría ejecutar?
Respuesta
Cruz del Eje posee una larga historia agro industrial, con el desarrollo del ferrocarril y la construcción del Dique que llevo riego a todo el sector agrícola ganadero produjo un positivo estallido económico por lo tanto si había desarrollo turístico era solo tomado como valor agregado.
Hoy de la mano del turismo estamos convencidos de que realizaremos las transformaciones económicas, sociales y culturales que necesitamos. Para ello entendemos que lo que nuestra gente debe trabajar en desarrollar una verdadera conciencia turística y profesionalización del servicio para ello es que organizamos y lo seguiremos haciendo capacitaciones en informante turístico, mozo, conserje, gastronomía, etc.
Ello posibilitara instalar en la agenda social el tema del turismo y que todos los sectores puedan entender y participar en el desarrollo del mismo.