miércoles, 8 de junio de 2011

Respuestas del Candidato Sergio Ávila - Partido Solidatio






HOJA DE VIDA
MI NOMBRE ES SERGIO ´´RALO´´ AVILA
MI FAMILIA ESTA COMPUESTA POR ROSA, MI MUJER. ERICA, INGRID,SOFIA Y CATRIEL MIS HIJOS.
SOY EMPLEADO PUBLICO PROVINCIAL, HACE 25 AÑOS ME DESEMPEÑO EN SUBSECRETARIA DE RECURSOS HIDRICOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA.
SOY PRESIDENTE DEL PARTIDO SOLIDARIO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA. PARTIDO POR EL CUAL ME POSTULO EN LAS ELECCIONES DEL 26 DE JUNIO EN NUESTRA CIUDAD.
SOY CONCEJAL DEL PUEBLO DE CRUZ DEL EJE.
REFERENTE TERRITORIAL DE LA COMISION NACIONAL DE TIERRAS `´ PADRE MUJICA´´ ORGANISMO DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE, MINISTRO ANIBAL FERNANDEZ.

Respuestas al cuestionario “Elecciones 201.. – turismo Cruz del Eje 2.0”

1 – Sin ningún lugar a dudas, el país vive una expansión, sin precedentes de desarrollo turístico. Fruto de un sostenible y profundo crecimiento económico, que permite que millones de argentinos puedan realizar sus vacaciones en nuestro país (solamente en cada fin de semana largo se movilizan mas de 2.000.000 de personas) y como es sabido la industria del turismo genera miles y miles puestos de trabajo.
También es de conocimiento de la sociedad de que Cruz del Eje que en estos últimos 12 años no se ha logrado desde el Estado Municipal, definir el Perfil Turístico de nuestra ciudad, teniendo como consecuencia que el corredor Turístico de Punilla Norte llaga hasta San Marcos Sierras.
Nosotros concebimos que el perfil turístico de nuestra gestión se basará en una integración con el resto de los municipios y comunas del Departamento Cruz del Eje, donde el municipio de nuestra ciudad sea el motor impulsor de políticas turísticas para que conjuntamente definamos el perfil turístico.
Nuestra Visión en cuanto al perfil será el cuidado del Medio Ambiente y su Biodiversidad, revalorizando nuestro patrimonio Cultural, la explotación del Peri Lago, la recuperación de las márgenes de nuestro río, la búsqueda de nichos turísticos que tengan que ver con la tercera edad, la familia, la juventud y turismo de aventura.
Pero Especialmente el Estado Nacional, ha manifestado en reuniones mantenidas con el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, su voluntad de que conjuntamente municipio – nación trabajemos en la integración de nuestra región en el Circuito turístico Nacional e Internacional

2- Sin lugar a dudas, fruto de la falta de política turística de la actual gestión la infraestructura hotelera de nuestra ciudad está disminuida por la falta de estímulos, incentivos y poco apoyo al desarrollo edilicio hacia los empresarios locales. Proponemos que el estado municipal tendrá una participación activa en estímulo del desarrollo de la infraestructura y todo lo ateniente al sector gastronómico en cuanto a la modernización e innovación de los lugares ya existentes, alentando conjuntamente con la institución representativa del sector políticas comunes de inversión y generando condiciones financieras con organismos bancarios para acceder a créditos blandos (línea 400 del Banco Nación) que nos permitan hacer las inversiones correspondientes. Incentivar hasta que logremos tener la infraestructura hotelera en condiciones, que los vecinos que estén en condiciones puedan realizar la construcción de departamentos y viviendas para albergar turistas. Además de generar las condiciones para apoyar a los empresarios locales que ya están invirtiendo en la construcción de emprendimientos de sectores privados nacionales e internaciones que quieran invertir en nuestro querido Cruz del Eje.

3 – El perfil turístico definido para nuestra ciudad tiene que ir de la mano de la Comunicación y el marketing, como herramienta fundamental para la promoción turística Buscando posicionar a nuestra región, con un destino de excelencia por nuestro clima que es muy particular y distintos a otras ofertas turísticas, además de interaccionar con los recursos naturales, como forma de impulsar el desarrollo económico, social, cultural de nuestra comunidad . Ingresar al ranking de desarrollo turístico con el resto de los centros turísticos del país. Integrando a nuestra ciudad a la oferta turística nacional, generar eventos y convenciones, todo esto con la participación y colaboración del Ministerio de Turismo de la Nación y la provincia de Córdoba, utilizando todos los recursos informático vía Internet para hacer conocer nuestro perfil turístico.

4 – En Primer Lugar concretar en forma definitiva, del traspaso del Perilago al ámbito municipal, generando una planificación que priorice el medio ambiente y su biodiversidad y a partir de esto generar políticas públicas y privadas que tiendan a la ejecución de inversiones, para generar la infraestructura edilicia correspondiente. En cuanto a la utilización del espejo de agua, firmar un acuerdo marco entre el Municipio y la sub secretaría de recursos hídricos del Gobierno de la Provincia, que el uso del mismo, no debe ser contaminado bajo ningún punto de vista, por ningún emprendimiento público o privado. Además de la explotación de los recursos naturales adyacentes apuntando al turismo aventura. Generando un complemento que se traducirá en la oferta turística y la generación de fuentes de trabajo.

5 – Sin lugar a dudas la sociedad cruzdelejeña tiene que ir profundizando la concientización de una vocación turística que hoy no existe . En primer lugar no existe conciencia social porque no existe proyecto turístico en nuestra ciudad. Además no hay voluntad del estado municipal de ser generador de conciencia y participación, porque definir el Perfil turístico, se tiene que hacer con la participación de todos los sectores y actores institucionales de nuestra comunidad, el proyecto turístico no debe surgir de algún iluminado, sino de toda la comunidad.
Seguro no es una tarea fácil, pero estamos convencidos de que tenemos que empezar a forjar el proyecto, esencialmente para las generaciones que vienen, como una forma de integrar a nuestra CIUDAD al concierto de la Nación.
En cuanto a las capacitaciones vamos a generar con recursos de municipio todo lo ateniente al perfeccionamiento del recurso humano, pero nuestra relación con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, gobierno que tiene un verdadero Proyecto de Desarrollo Turístico del PAIS. El cual nos va a otorgar todas las herramientas técnicas y materiales para que conjuntamente podamos elaborar y ejecutar junto a la comunidad de Cruz del Eje el perfil turístico que nos merecemos, esto manifestado por el Ministro de Turismo de la Nación, CARLOS ENRIQUE MEYER.

No hay comentarios:

Publicar un comentario